viernes, 23 de marzo de 2012

Educación el línea

¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LAS DIFERENTES VARIABLES DE LA EDUCACION EN LINEA Y SUS DIVERSOS SOPORTES PEDAGOGICOS?

Las variables dan respuesta a las corrientes pedagógicas principalmente al conductismo y constructivismo, en cierta forma también se aplica lo tradicionalista.

El impacto de la tecnología en la vida humana y la preocupación por las consecuencias sociales que los cambios tecnológicos imprimen a todos los aspectos de la vida social, motivan la institucionalización académica y escolar de lo tecnológico.

La educación en línea, propicia la aparición de un paradigma tecnológico de la pedagogía, dirigido a lograr mayor eficacia en el diseño y proceso educativo. Sus ejes principales se sintetizan en estos.


Reintegración de la teoría praxis y desde las exigencias científicas, lograr legalidades procesuales que rijan científicamente el acto educativo, exigencias de mayor control, uso de tecnologías adecuadas y adaptadas, creación de protocolos de diagnósticos y de intervención educativa.


¿ES INDISPENSABLE SIEMPRE LLEGAR A UNA MODALIDAD DE AUTOINSTRUCCION?

No es necesario, dependiendo de las materias y temas podemos elegir una estrategia o modalidad de instrucción para ello es necesario analizar, explicar y regular el proceso didáctico o instructivo.

¿CONSTITUYEN LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE UN RETROCESO POTENCIAL O UN AVANCE FORMIDABLE? ¿EN DONDE RADICA SU FUERZA Y EN DONDE SU DEBILIDAD?



A nuestro parecer los objetos de aprendizaje constituyen un avance formidable.
Son unidades de información auto contenidas, basados en programaciones orientadas a objetos, haciendo uso de elementos y propiedades para reutilizar e interoperar, definidos en base a estándares basados en XML, metadatos, empaquetamiento para catalogar, indexar, localizar, como simuladores, juegos didácticos, unidades de ejercicios con su respectivo contenido instruccional.
Su fuerza radica en su calidad
  • Explicación clara y sencilla
  • Rescata conocimientos previos
  • Determina similitudes, contradicciones o discrepancias entre ideas previas y nuevas.
  • Da procedimientos para clasificar, manipular, organizar, intervenir, aplicar y transformar información
Ofrecen:
  • Contenidos, información, medios, recursos y actividades con valor real para su educación.
  • Retos que cuestionen y modifiquen su conocimiento para que desarrolle su pensamiento crítico y apliquen su creatividad.
Su debilidad.
La conceptualización y diseño de muchas de estas actividades resulta complejo y caro de producir, por lo que el docente opta por elaborar actividades simples, que no siempre significa que dejen de ser adecuadas, pero si en algunas ocasiones se dejan de lado oportunidades que hubieran enriquecido el proceso de aprendizaje evaluación.



Referencia:
ADELL, J. (1998): "Redes y educación". En J. de PABLOS y J. JIMÉNEZ (Coords.): Nuevas tecnologías, comunicación audiovisual y educación. Barcelona: CEDECS. 177-212.

2 comentarios:

  1. Saludos, comparto la idea de que los objetos de aprendizaje constituyen un avance formidable, si bien depende tambien de su planeación pedagogica desde su diseño y uso, para obtener optimos resultados en pro de la educación

    ResponderEliminar
  2. Hola.

    Los objetos de aprendizaje no sólo rescatan conocimientos previos, nos ayudan a organizar y transformar la información. Me parece muy concreto y atinado su artículo.
    Gracias

    Adriana Toledo

    ResponderEliminar